Nuestros Servicios

Asesoría en temas de
gestión cooperativa
Alerta Temprana
Sistema informático de automonitoreo de indicadores financieros, cuyo fin es el análisis constante del funcionamiento adecuado de las cooperativas de ahorro y crédito a través del monitoreo control y adecuada toma de decisiones en los principales indicadores financieros identificados.
El sistema permite definir los indicadores y sus parámetros de monitoreo junto a las cooperativas, junto al equipo designado se realizá el análisis respectivo y con el acompañamiento del equipo técnico se definen las acciones necesarias.
Sistema de Auditoría Corporativa
A través de un sistema informático se realiza la planificación, ejecución y seguimiento de auditoría interna, externa y de INGECOP, con la finalidad de dar seguimiento a los hallazgos identificados, para que estos tengan un seguimiento adecuado.
En el sistema se ingresan los puntos identificados como debilidades, las fechas de siguiente evaluación, y los responsables de la mejora de cada uno; adicionalmente tiene un apartado de seguimiento donde se puede ir agregando los avances que se tienen en cada uno de los mismos y así tener el control de las auditorías planificadas.
Balance Social Cooperativo
Es un sistema informático, al que se le ingresan una serie de indicadores cualitativos y cuantitativos, que permiten medir el impacto de la situación social y económica, con sus principales aliados estratégicos (asociados, comunidad, medio ambiente, personal). Luego de ingresar la información de la cooperativa, se obtiene un informe que permite visibilizar el cumplimiento de los principios cooperativos en la gestión de las cooperativas de ahorro y crédito, para posteriormente establecer metas de mediano y largo plazo en las acciones de responsabilidad social.
La evaluación se realiza con enfoque a los 7 principios cooperativos (membresía abierta, control democrático, participación económica de los asociados, autonomía e independencia, educación cooperativa, cooperación entre cooperativas, compromiso con la comunidad) y dos dimensiones: público interno –talento humano-, gestión institucional.
El informe permitirá visualizar indicadores semaforizados, y elaborar el plan de seguimiento enfocados a la mejora de la gestión social.
Planificación estratégica
Sistema que permite la elaboración y el monitoreo de la planificación estratégica de la cooperativa. Con este servicio se puede tener no solo la visualización completa de la planificación, sino también el proceso de ejecución, para no perder de vista el cumplimiento de indicadores y metas; lo que propicia una acción correctiva oportuna en caso de desviaciones detectadas en los cursos de acción definidos.
Para lograr lo anterior, se define el estado actual de la cooperativa (diagnóstico FLOA o FODA), por medio de una serie de sesiones de trabajo con los principales actores de la cooperativa; como resultado se tendrá la plataforma para el diseño de objetivos, estrategias, indicadores, así como los principales proyectos y actividades a ejecutar en un periodo de 3 a 4 años. La información definida, se ingresa al sistema informático, asignando responsables y fechas de ejecución de los proyectos y actividades lo que darán bases sólidas para la posterior evaluación de la ejecución.
Todo se trabaja con la metodología Cuadro de Mando Integral, desde 4 perspectivas (financiera, cliente mercado, procesos internos y crecimiento y aprendizaje).
Finanzas Sostenibles
Se brinda asesoría a la cooperativa para poder definir productos o servicios que contribuyan a tener un impacto ambiental, social y económico adecuado. Esta área es indispensable en las organizaciones cooperativas para que las mismas tengan el control de los impactos ambientales, sociales y económicos generados por la actividad económica desarrollada por las cooperativas y sus asociados en los procesos de intermediación financiera. Se trabaja de forma conjunta con la cooperativa para identificar y diseñar los productos o servicios que se brindarán con condiciones blandas y cuyo enfoque sea el cuidado del medio ambiente, se les apoya en la definición de los proveedores (en el caso de productos), y se les ayuda en el diseño y ejecución de campaña promocional para la comercialización de productos y servicios.
Información
cooperativa
