El 17 de noviembre del 2022, tuvo lugar la tercera edición del foro futuro cooperativo, el cual se desarrolló en el hotel Soleil Antigua Guatemala. A este evento asistieron más de 100 representantes de 40 cooperativas de ahorro y crédito, del sector federado y no federado de Guatemala. En esta edición el tema central fue: “Inclusión financiera cooperativa: transformación digital, soluciones tecnológicas”.
Previo al desarrollo del foro, se presentaron ponencias de trascendencia como: El impacto de la inflación y recesión económica en el sector cooperativo, presentado por Ing. Charles Hess (GTM), CEO de CABI Data Analytics. El empalme generacional en el cooperativismo, presentado por el Lic. Mario Salvatierra (GTM), gerente de gestión cooperativa en MICOOPE. El modelo de supervisión del sector cooperativo financiero cuyos ponentes fueron: Lic. Leonardo Canastuj (GTM), Inspector general de cooperativas, INGECOP y la Licda. Karen Cahuex Asesora (GTM), despacho superior del INGECOP. Otro tema importante fue: Retos del sector cooperativo guatemalteco (esquema de autorregulación), presentado por el Lic. Luis A. Salazar (GTM), Gerente general de la Cooperativa Unión Popular.
También se contó con la asistencia de invitados especiales como: Darwin Alberto Lucas Paz del Congreso de la República de Guatemala, quien es Diputado presidente de la Comisión de Cooperativismo y Organizaciones no Gubernamentales. Akihiro Tsukamoto de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón -JICA-, Lilian Elena de León Girón JICA, de la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV siglas en alemán), asistieron como ponente: Patrick Heckler(DEU), Director Regional, Gabriel Montalvo (MEX), Director Proyecto Guatemala, como moderador del foro. Además de personeros de INACOP.
El foro tuvo como ponentes a: Ing. Segundo Bello (ARG), director comercial de BANKINGLY, Ing. Andrés Rodríguez (GTM), CEO de FRI, Ing. Santiago Saavedra (GTM), gerente de gestión de proyectos en MICOOPE y como moderador al Lic. Gabriel Montalvo, gerente de proyecto para Guatemala en la DGRV.
El Foro Futuro Cooperativo, es un evento que realiza CONFECOAC, RL año con año, con la finalidad de presentar temas de actualidad y de interés para el sector cooperativo de ahorro y crédito. Que además permita dotar de conocimientos y herramientas a sus federaciones en particular y al sector de ahorro y crédito.
El foro se realizó con el apoyo de: CANELLA, BANKINGLY, CABI, PRISMA BTL, INNI.